A pesar de los esfuerzos del sector, el vending sigue teniendo mala fama. Se continúa pensando en él como un proveedor de productos insanos y que no aporta valor. Sin embargo podemos darte al menos 7 motivos que cambiarán tu forma de pensar sobre el vending.

Saludable, sostenible y comprometido con la sociedad

  1. Cada vez encuentras más productos saludables. Fruta entera o cortada, frutos secos crudos o tostados sin sal, ensaladas, agua mineral… son opciones que van llenando las máquinas de vending. Igual que cada vez son más las opciones pensando en las intolerancias. Productos sin gluten, sin lactosa… lo que hace que el vending sea una opción cada vez más interesante para más gente.
  2. El vending es una opción cada vez más sostenible. Además no solo pensando en el medio ambiente, también en su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Productos de comercio justo, proveedores locales, eficiencia energética en las máquinas, paletinas biodegradables, vasos de cartón reciclable o agua en botella con material 100% reciclado… son alguna de las opciones que puedes encontrar en tu máquina de vending.
  3. Son empresas comprometidas con la sociedad. La responsabilidad social corporativa está muy presente entre muchas empresas de vending, como Tareca. En nuestro caso, colabora activamente recaudando fondos en eventos para Aportem Puerto Solidario Valencia, destinados a beneficio de los colectivos más vulnerables, así como incluimos en nuestras máquinas productos de comercio justo y apostamos por el reciclaje, la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Un valor en alza para las empresas

  • Fomenta las relaciones en la empresa. Muchas veces alrededor de una máquina de vending surgen conversaciones entre compañeros, bromas que pueden fomentar las relaciones más allá del trabajo. Está comprobado que esa pausa café en un espacio de vending son momentos de relax y que sirven para que el trabajador se sienta más cómodo y pueda expresarse con más libertad, sin injerencias externas o jerárquicas. Además facilitar a los trabajadores la posibilidad de acceso fácil a alimentos o bebidas, sin desplazarse hará que tengan más tiempo para relajarse, recargar energías y socializar.
  • Aumenta la productividad. Fomentar las relaciones en la empresa y crear un espacio de relax actúa sobre la creatividad y eso hace que aumente la productividad. Además, contar con una máquina de vending en la empresa hace que los empleados no tengan que desplazarse fuera a buscar su café o su tentempié, lo que provoca que se ahorre una cantidad importante de tiempo.

Calidad e innovación a buen precio

  • Calidad a buen precio. Una de las ideas más arraigadas sobre el vending es que es caro. Y eso no es cierto. En muchas ocasiones los precios están por debajo de los de una cafetería. Así tomar un café, comprar un agua o un sandwich es mucho más económico si proviene de una máquina expendedora. Pero además ten presente que son productos de calidad, primeras marcas con una calidad contrastada. A ello se une que la  la regulación actual obliga a las empresas distribuidoras de máquinas vending a incluir productos que cumplan con todas las normas sanitarias y alimentarias.
  • Son empresas innovadoras. El vending no es solo un negocio de venta de alimentos, bebidas o productos variados. Detrás hay un importante proceso de investigación y desarrollo para hacer las máquinas más intutitivas, más fáciles de utilizar y más eficientes. Introducir nuevos sistemas de pago como el cashless o el pago por móvil, pantallas táctiles, presentar ofertas según tus preferencias… son algunas de las innovaciones que incorporan estas máquinas.

Tareca, vending que te hace feliz