Beber agua en la oficina es muy importante porque mientras trabajamos estamos realizando una actividad mental que requiere toda nuestra concentración.

Por lo tanto, es importante mantenerse hidratado para mantener la mente activa y en buen funcionamiento y poder dar lo mejor de nosotros sin afectar a nuestra salud. 

La importancia de beber agua en la oficina para nuestra salud

Si nuestro cuerpo está compuesto por un 70% de agua, se hace indispensable establecer como un hábito saludable beber agua en la oficina.

El agua es un elemento fundamental para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y mantenernos sanos y activos. 

La principal función del agua es transportar nutrientes y oxígeno a nuestras células y nos aporta mineralesesenciales para nuestra salud. 

Por eso es importante también, que al beber agua en la oficina lo hagamos bebiendo agua mineral

También es importante señalar que no debemos caer en el engaño de que si durante el trabajo bebemos café u otros refrescos nos estamos manteniendo hidratados. 

Esas bebidas, por sus componentes, nos ayudan a mantenernos activos y a reducir el cansancio, pero sigue siendo imprescindible beber agua en la oficina, ya que no cumplen su función principal de mantener oxigenadas las células. 

¿Cuánta agua debo beber en la oficina?

La cantidad de agua que es recomendable beber en la oficina dependerá tanto de nuestra edad y condición física, como de la temperatura que haga. 

En líneas generales, se recomienda beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día. Pero esto no hay que hacerlo de golpe, sino que lo mejor es que repartamos el consumo de agua y que durante nuestra jornada laboral bebamos entre 6 y 8 vasos de agua repartidos en el tiempo. 

Beneficios de mantenerse hidratados

Mantenerse hidratados no solo es beneficioso para nuestra salud, sino que nos ayuda a mantener la concentración y ser más productivos. 

El agua interviene en nuestro sistema digestivo ayudándonos a realizar una mejor digestión y evita la deshidratación. Esto no solo es bueno para mantener una buena salud, también nos ayuda en la realización de nuestras tareas. 

La razón es sencilla, si nos mantenemos hidratados al beber agua en la oficina, estaremos aportando los nutrientes y minerales que nuestro cuerpo está consumiendo al estar concentrado y trabajando. 

Por lo tanto, nos ayudará a reducir la fatiga y a aliviar posibles dolores de cabeza, mejorando nuestra productividad al permitirnos estar más concentrados.

Es como si estuviésemos haciendo deporte, pero con nuestra mente; y cuando hacemos deporte nadie duda de la importancia de mantenerse hidratado para rendir mejor. En la oficina pasa lo mismo. 

Cómo detectar la deshidratación en el trabajo

Cuando estamos trabajando en la oficina tenemos que tener cuidado de que nuestra concentración en lo que estamos haciendo no nos quite de la memoria el beber agua recurrentemente. 

Por muy importante que sea la tarea que estamos haciendo o el poco tiempo que tengamos, no podemos dejar de beber agua en la oficina. Es un momento y es muy importante para nuestra salud. 

La deshidratación en el trabajo se produce cuando perdemos más líquido del que ingerimos y por lo tanto nuestro cuerpo no tiene la suficiente agua para realizar sus funciones correctamente. 

Cuando esto ocurre, nuestro propio cuerpo empieza a mostrarnos señales de que algo está ocurriendo. Algunos síntomas son:

  • Tener una sensación de sed constante
  • Sentirnos mareados y/o desorientados 
  • Tener la boca seca y los ojos secos
  • Sensación de cansancio y fatiga
  • Ir menos al baño y orinar más oscuro

Si notas alguno de estos síntomas es muy importante que bebas agua para conseguir hidratarte. 

Cómo fomentar el consumo de agua en la oficina

La empresa debe velar por el bienestar y la salud de los empleados. Mantener a los trabajadores con buena salud, activos y motivados, será bueno tanto para ellos como para la empresa. 

Colocar puntos de agua en lugares visibles y cercanos a los puestos de oficina y zonas de descanso de la empresa, tales como fuentes, máquinas vending, etc. facilitará a los empleados beber agua en la oficina y acordarse de hacerlo. 

Una buena opción es también establecer sistemas que recuerden a los trabajadores beber agua, como establecer pequeñas pausas de descanso, colocar carteles en sitios visibles, enviar notificaciones a su ordenador o móvil…

Tener a unos empleados sanos, hidratados y motivados hará que la productividad crezca y que el ambiente sea óptimo.