Es cierto que es carne empanada rellena de jamón y queso, pero ni es un San Jacobo, ni es un cordon blue. Se trata ni más ni menos que del cachopo.
Una delicia gastronómica de la cocina asturiana, en el que la materia prima y el tamaño importan, y mucho. ¿Quieres saber cómo hacer un buen cachopo? Sigue leyendo.
No eres el único que le interesa cómo hacer un buen cachopo. De hecho hay competencia por servir el mejor cachopo de España.
Desde 2012 se celebran distintos campeonatos regionales de cachopos, entre los que destaca, como es natural, el concurso de cachopos de Asturias, organizado por la Guía del cachopo.
Qué debo tener en cuenta para hacer un buen cachopo
El cachopo consiste sencillamente en dos filetes de ternera empanados rellenos de queso y jamón serrano. La clave del éxito es un exterior dorado y crujiente con un interior tremendamente sabroso y jugoso.
Uno de los secretos de cómo hacer un buen cachopo es que se ha de servir muy caliente. Y así poder disfrutar del imprescindible queso fundido que se funde y extiende por el plato al trocearlo.
Muchos restaurante compiten por su tamaño, no abarcable en un plato estándar. Así que, lo habitual es que lo sirvan en una bandeja acompañado de una guarnición de patatas y pimientos del piquillo.
Como suele ocurrir con las recetas más populares, a partir de su forma original han surgido múltiples variantes que utilizan diferentes tipos de queso: queso de Oscos, Cheddar, Gruyere, Edam, Cabrales.
O que han sustituido la ternera por pescado, pollo o cerdo y recurren a rellenos de marisco, cecina, setas, pimientos, quesos, espárragos, etc.
Receta tradicional para hacer un buen cachopo
Para este cómo hacer un buen cachopo seguiremos la receta del tradicional cachopo asturiano.
- Ingredientes:
1 filete de ternera cortado doble, tipo librillo (unos 120 g. la unidad).
4 lonchas de jamón serrano, o las necesarias para cubrir el filete.
4 lonchas de queso, o las necesarias para cubrir el filete.
Sal (al gusto).
Para el rebozado: 100 g. de harina de trigo 2 huevos grandes y 200 g. de pan rallado.
Aceite de oliva virgen extra suave, el necesario para freír.
- Elaboración:
El primer paso es la preparación de la carne. Los filetes deben ser finos. Es importante para poder rellenarlos mejor y que luego no resulte demasiado grueso al freír.
Siempre es recomendable disponerlos entre papel film y golpearlos con un mazo para lograr un grosor más fino.
Debemos seleccionar un par de filetes por cada cachopo que sean aproximadamente del mismo tamaño y forma, para que casen perfectamente el uno sobre el otro. Los filetes de cadera son muy tiernos y tienen el tamaño perfecto para esta receta.
A continuación, extendemos los filetes y los salamos al gusto. Una de las mitades la cubrimos con finas lonchas de jamón serrano y sobre ellas una capa de queso. Una sugerencia de cómo hacer un buen cachopo: los quesos tradicionales asturianos son siempre una opción interesante.
Cerramos con la otra mitad del filete apretando en los bordes. Así conseguiremos que se una bien la carne y quede el relleno en el interior. Para que queden bien cerrados, podéis unirlos insertando un palillo. Así no se abrirán luego en la sartén y no penetrará el aceite en el interior.
Finalmente los empanaremos con el clásico rebozado. Los pasaremos por harina, huevo y pan rallado, por este orden.
Secretos del rebozado para hacer un buen cachopo
Lo mejor es rebozar con una sola capa para que el rebozado no sea demasiado grueso. Así resultan más ligeros y absorben menos aceite cuando los freímos. No obstante, comprobamos que queda toda la superficie bien cubierta. El rebozado completo evita que se libere el queso del interior.
Para freír se recomienda un aceite de oliva virgen extra suave. Estos aceites nos permitirán freír a alta temperatura resultando un empanado crujiente y un interior más jugoso.
Los ideal es cocinarlos de 2 a 3 minutos por cada lado para hacer un buen cachopo con un rebozado crujiente de color dorado, la carne en su punto y el relleno con el queso derretido sobre el jamón.
Cuando los retiremos del aceite, colocaremos los cachopos sobre papel absorbente para que empape el exceso de aceite.
Como acompañamiento podemos preparar muchos tipos de salsa o unas patatas fritas y pimientos del piquillo o verduras a la plancha si prefieres algo más suave.
Y recuerda, lo mejor de hacer un buen cachopo es disfrutarlo en compañía y con una buena sidra.
Tareca, vending que te hace feliz