Pocas tapas cuentan con tantos adeptos en nuestro país como la adorada ensaladilla rusa. Con tantas versiones como cocinas nos podamos encontrar es un plato popular en el que lo importante no es el aspecto sino la deliciosa combinación de sus ingredientes. ¿Cómo hacer una buena ensaladilla rusa?

Hay millones de recetas, dependiendo del lugar de origen de su elaboración, pero en la base encontraremos siempre patata, huevo cocido y una buena mahonesa. A partir de aquí se pueden ir añadiendo otros ingredientes al gusto como zanahoria, guisantes, atún, pimiento, judías verdes o aceitunas.

¿Te gustaría sorprender a tus familiares y amigos con un plato digno de restaurante? Pues sigue leyendo que te explicamos cómo hacer una buena ensaladilla rusa paso a paso.

Ingredientes de la ensaladilla rusa

Lo primero a tener en cuenta es que unos ingredientes de calidad van a ser la base del éxito.

En segundo lugar y no menos importante, el cocinado de los vegetales va a ser clave en la textura final suave y cremosa. Por eso hervir a fuego lento la patata y la zanahoria (con su piel) hará que no se deshagan. Es importante que las verduras después de la cocción no queden hechas puré.

Selecciona patatas nuevas y medianas que sean todas de un tamaño similar. Son la base de una buena ensaladilla tradicional. Cocerlas con piel hará que mantengan todo el almidón y esto le aportará más sabor y cremosidad.

Si decides ponerle atún elije que sea ventresca. Estarás apostando por sabor y calidad y esto marcará una gran diferencia en el resultado final.

En el caso de añadir guisantes, si puedes sustituye los de lata por unos frescos y cuécelos al punto.

Y como broche, prepara una buena mahonesa casera, suave y con un ligero toque a AOVE. Es más sana y el resultado será infinitamente mejor que si optamos por una de marca comercial.

No debemos olvidar lo importante que es también el correcto punto de sal para hacer una buena ensaladilla rusa. Para ello debes tener en cuenta el resto de ingredientes y que a la hora de servir esté atemperada, evitando emplatar nada más sacarla de la nevera.

INGREDIENTES PARA CUATRO COMENSALES

  • 4 patatas medianas.
  • 4 huevos.
  • 2 zanahorias.
  • 300 gr de mahonesa.
  • 300 gr de atún.
  • 100 gr de guisantes.
  • 100 gr de aceitunas.
  • Sal.
  • Vinagre de vino blanco.

Para hacer una buena ensaladilla rusa hay que dejarla reposar

Para empezar, limpia las patatas y las zanahorias cubriéndolas con abundante agua y sal y ponlas a cocer a fuego lento durante 25 minutos. La zanahoria estará antes que la patata, ve pinchando con una brocheta para comprobar. Cuando estén listas, escurre y reserva.

Mientras, cocemos los huevos sumergiéndolos en agua con sal y un chorrito de vinagre. Retiramos después de 10-12 min y los ponemos inmediatamente bajo el grifo con agua fría para cortar la cocción. Los pelamos, los picamos muy finos y reservamos.

A continuación, prepararemos la mayonesa casera. Mezcla en un vaso de batidora el huevo, la sal, el vinagre y parte del aceite y empieza a batir a potencia baja hasta que emulsione. Entonces incorporamos el resto del aceite y seguimos batiendo hasta que obtengamos el espesor deseado.

Cuando la terminemos, las verduras ya estarán templadas y podremos empezar a cortar. En el caso de la patata la podemos rallar para que quede mejor integrada y la zanahoria la cortaremos en dados pequeños de medio cm aprox.

Coge un recipiente grande y ve añadiendo el huevo y también las aceitunas (previamente picadas muy finitas) el atún bien escurrido y los guisantes.

Añade una pizca de sal y dos cucharadas de vinagre. Mézclalo todo bien.

Finalmente incorpora la mayonesa y remueve con cuidado hasta que queden todos los ingredientes totalmente integrados. Es la clave para hacer una buena ensaladilla rusa.

Y ya, para hacer una buena ensaladilla rusa, déjala reposar en la nevera unas horas o a ser posible toda la noche ya verás como queda mucho más deliciosa que acabada de hacer. ¡A disfrutar!