Nos encanta el café y lo tomamos a todas horas y estemos donde estemos: para desayunar, en el descanso del trabajo, después de comer, para merendar… Para nosotros cualquier instante es el mejor momento del día para tomar café.

Sin embargo, los expertos confirman que dependiendo de cuándo nos lo tomemos, conseguiremos el efecto que buscamos o no nos ayudará. 

Si quieres conocer cuál es el mejor momento del día para tomar café sigue leyendo. 

Café para desayunar: Cuándo tomarlo

Seguramente, cuando te levantas lo que más te apetece es tomarte un café para que te espabile y te mantenga activo durante el día. Pues bien, cuidado cuándo te lo tomas porque podrías obtener el resultado contrario.

Nuestro cuerpo está regulado por las horas del sol, es lo que conocemos como reloj biológico o cronobiología. Esto hace que entre las 8 y las 9 de la mañana, nuestro cuerpo produzca una liberación de cortisol, que es la hormona del estrés, para despertarnos y mantenernos activos. 

Si durante ese pico de cortisol tomamos café, su efecto será muy bajo, ya que nuestro cuerpo ya nos está estimulando naturalmente. Además, si tomamos café regularmente a esa hora, haremos que nuestro cuerpo se vuelva “vago” ya que no si estamos activándonos con el café no necesitará liberar tanto cortisol. 

Por tanto, el mejor momento del día para tomar café por la mañana es después de ese pico de cortisol, entre las 9:30 y las 11:30 de la mañana. Si te levantas a otra hora, debes dejar al menos dos horas desde que te levantas hasta que tomas café para notar un efecto real de su cafeína

Cuándo tomar café a media mañana

Cuando estamos trabajando lo normal es hacer un descansito a media mañana para tomar algo y reponer fuerzas. En ese momento, es muy posible que nos apetezca tomarnos un café que nos active. 

Lo mejor es que hagas esa pausa para tomar café dentro del intervalo de las 9:30 y las 11:30 de la mañana, ya que entre las 12 y las 13 se produce otro pico de cortisol en nuestro organismo. Por lo tanto, el mejor momento del día para tomar café a media mañana es hacerlo siempre antes de las 12. 

¿Es bueno el café después de comer?

La respuesta es que sí, ya que a esas horas ya habrá pasado el pico de cortisol y notarás el efecto del café. Eso sí, siempre y cuando no pretendas echarte la siesta. Pero tranquilo, puedes tomártelo después de descansar un rato siempre que lo hagas antes de las 17:30

Por tanto, después de comer es quizás el mejor momento del día para tomar café. Ya que entre las 13:30 y las 17:00 tienes un gran intervalo para poder tomarlo sin verse afectado por nuestro organismo. 

Cuándo tomar café por la tarde

Por la tarde siempre nos gusta quedar para tomar un café con los amigos para charlar un rato. Sin embargo, puede que no sea el mejor momento del día para tomar café

Entre las 17:30 y las 18:30 se produce la última producción de cortisol en nuestro cuerpo, por lo que se recomienda no tomar café durante ese intervalo. Podemos tomar café antes, eso sí. 

Después de las 18:30 no se recomienda tomar café ya que puede afectar a la calidad de nuestro sueño. Esto se debe a que los efectos de la cafeína permanecen en nuestro cuerpo hasta 6 horas de media. Por lo que si quieres dormir bien, es mejor no tomar café a partir de esa hora. 

Si no tienes prisa para irte a dormir, no hay problema en que tomes café por la tarde, siempre que tengas en cuenta que la cafeína puede retrasar un poco tus ganas de dormir. Además, como todo, esto siempre depende de la cantidad de café que tomes. 

El mejor momento del día para tomar café

Sacando conclusiones, podemos decir que el mejor momento del día para tomar café es entre las 9:30 y las 11:30 de la mañana y entre las 13:30 y las 17:00 de la tarde y que es recomendable no tomar café más tarde de las 17:30. 

Sabiendo esto, es tu turno de elegir cuál es el mejor momento del día para tomar café para ti.