Las cápsulas de café han supuesto una auténtica revolución en el mundo del café. Ya sea por la facilidad de uso o por la variedad de sabores muchas personas han dejado de lado los métodos tradicionales para hacer café.
Pero es conveniente saber en qué contenedor se tiran las cápsulas de café para ser más sostenibles.
A nivel europeo el café en cápsulas representa el 23% del consumo de café en los hogares. Según un informe de la Asociación Española del Café (*AECafé) destacan Francia y Portugal, donde en 2020 el volumen consumido de café en cápsulas se situó en el 34% y 30% del volumen total, respectivamente. En España, el consumo de café en cápsulas representa el 16% respecto al total de café consumido, superando las cifras de Italia y Alemania.
Estamos hablando de muchas cápsulas a lo largo de un año. Estos recipientes están hechos habitualmente de aluminio o plástico y llevan los restos del café en ellas. Así que a la hora de reciclar surge la duda, ¿en qué contenedor se tiran las cápsulas de café?
En qué contenedor se tiran las cápsulas de café tradicionales
Desde Ecoembes señalan que las cápsulas pueden ser recicladas, pero debemos hacerlo de forma correcta y llevarlas al punto de reciclaje más adecuado. De hecho afirman que el contenedor de restos no es la mejor opción. Entonces, ¿en qué contenedor se tiran las cápsulas de café?
Para contestar esa pregunta tenemos cuatro opciones.
- La primera es que nosotros limpiemos bien las cápsulas de los restos de café. Así, separaríamos la materia orgánica por un lado y el aluminio y el plástico por otro. Y las cápsulas de café irían al contenedor amarillo. Pero repetimos que solo en caso de que estén bien limpias de restos. Técnicamente estas cápsulas tienen la misma consideración que las bolsitas de té, por lo que no son consideradas como envase sino como un residuo alimentario y por ello no participan en el sistema integrado de gestión para la recogida selectiva de los envases fuera de uso.
- La segunda opción es el contenedor gris, en caso de no poder eliminar los restos de café correctamente.
- La tercera opción es llevarlas a un punto limpio de tu ciudad, donde se encargarán de procesarlas correctamente.
- Y la cuarta opción es la más habitual entre los consumidores de cápsulas de café. Ante la pregunta ¿en qué contenedor se tiran las cápsulas de café? La respuesta es a ninguno. Muchas de las marcas, como Nespresso o Dolce Gusto cuentan con un sistema propio de recuperación (tiendas propias, grandes superficies o puntos limpios) para depositarlas y así disminuir el daño al medio ambiente.
En qué contenedor se tiran las cápsulas de café compostables
Estamos hablando de en qué contenedor se tiran las cápsulas de café tradicionales. Porque en el mercado empiezan a aparecer cápsulas de café compostables. Eso significa que se degradan completamente, como la materia orgánica, en un corto período de tiempo y sin dejar ninguna carga contaminante en el medio natural.
Estos envases compostables pueden ser depositados en el contenedor marrón (orgánica) ya que cuando lleguen a la planta de compostaje se integrarán en el ciclo para convertirse en abono o compost.
Una alternativa muy interesante para disfrutar de tu café en cápsulas y, a la vez, proteger al medio ambiente.
Tareca, Vending que te hace feliz