Todas las empresas y marcas tienen una identidad compuesta por sus valores, su personalidad y la imagen que se quiere transmitir a los consumidores. Esta identidad de marca tiene que reflejarse en todos los aspectos de la empresa, también en la personalización del vending de la empresa. 

Cómo personalizar el vending en tu empresa 

Cada empresa tiene una personalidad propia que también puede verse reflejada en las máquinas expendedoras que hay en sus instalaciones a través de la personalización del vending

Existen diferentes formas para hacer que el vending de nuestra empresa sea coherente con nuestra identidad y nos ayude a crear un espacio único en nuestra empresa. 

Personalización del vending a través de los productos

Dicen que “somos lo que comemos”, por lo que lo más importante a la hora de la personalización del vending de una empresa es elegir los productos que van a ir dentro de las máquinas. 

Y quien dice productos, también dice elegir las máquinas. Hay máquinas de muchos tipos: de café, de bebidas frías, de snacks, de comida caliente… y un mix de todas ellas.

La primera elección para personalizar nuestro vending es elegir las máquinas que vamos a poner en nuestra empresa. Lo haremos pensando en el tipo de productos que queremos ofrecer. 

Una vez ya tenemos las máquinas, hay que decidir qué productos metemos dentro de ellas. Esta es una decisión muy importante y es, probablemente, la que más va a decir sobre nosotros a nuestros clientes. 

Los productos que ofrezcamos a nuestros clientes en nuestro vending tienen que ser coherentes con nuestros valores y lo que somos como empresa, y también tienen que atender a cubrir necesidades de quienes los van a consumir.

Por ejemplo, no sería muy buena idea que en la sala de espera de un dentista hubiese una máquina vending repleta de productos con azúcar. En su caso es mejor apostar por productos saludables. Y en un gimnasio, lo ideal es poner máquinas con barritas y bebidas energéticas. ¿Ves por dónde vamos?

Por último, los envases donde van empaquetados o se sirven los productos también son un factor de personalización del vending

Esto puede hacerse con un packaging especial, por ejemplo personalizando los vasos de café, o por los materiales de los que están hechos. Es decir, si somos una empresa que apuesta por la sostenibilidad, que los envases del vending sean biodegradables es una personalización muy top. 

El estilo de las máquinas para la personalización del vending

Como hemos dicho, la primera elección que tenemos que hacer es el de la máquina y existen muchos tipos en función de los productos que venden. 

Pero más allá de si ponemos una máquina de café, de snacks o una mixta, etc. el aspecto físico de la máquina también es muy importante para la personalización del vending en una empresa. 

Hay máquinas que tienen un aspecto más clásico y otras más futuristas. Esto es personalizable y puede darse a la máquina un diseño que se vincule a nuestra identidad de marca

También es importante elegir el tamaño de la máquina para que se adapte al espacio en el que la vamos a colocar. 

Por último, las prestaciones de la máquina es otra de la personalización del vending que puede hacerse. Es decir, si la máquina tiene pantallas táctiles interactivas, si tiene voz, la iluminación, los métodos de pago que admite… 

Elegir el espacio de la zona vending

La última, pero no menos importante, forma de personalización del vending en una empresa es el lugar donde vamos a situar la zona vending en nuestras instalaciones. 

Una forma de personalización es contar con un espacio de “break” que incluya las máquinas vending con algunos pufs, sofás o mesas donde tomarte algo. Es decir, cómo ubiquemos el vending y el ambiente que le demos al espacio puede tener un gran impacto en la imagen de la empresa. 

Por otro lado, también se puede personalizar la colocación de las máquinas en ese espacio vending. No es lo mismo colocar las máquinas sin más en una sala de espera, que, por ejemplo, poner las máquinas encajadas en una estructura de madera que podemos personalizar con un diseño.