La hora del almuerzo es un momento casi sagrado para muchos. Pero otros prefieren tomar solo un café o un tentempié para seguir adelante. Pero, ¿qué comer a media mañana en el trabajo y que sea sano?
Aunque disfrutamos cuando podemos dedicarle tiempo a un buen almuerzo, no siempre es posible. En la mayoría de las ocasiones el día a día solo nos permite tomarnos un pequeño respiro en el trabajo para picar algo.
Pero ese picar algo no tiene porqué ser sinónimo de algo poco saludable. De hecho ya sea en la máquina de vending de la empresa, en la cafetería o del tupper que nos llevemos de casa, siempre podemos encontrar opciones sanas para comer a media mañana en el trabajo
Alimentos para comer a media mañana en el trabajo y paliar el hambre
Y si sigues con dudas, te vamos a recomendar varios alimentos que puedes comer a media mañana en el trabajo y que te aportarán la energía necesaria para seguir adelante. Además te ayudarán a adquirir una buena costumbre: no llegar con un hambre voraz a la hora de la comida.
- Frutos secos naturales o tostados y sin sal. Son alimentos de alta calidad, que aportan proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales.
- Fruta. La fruta siempre es una opción segura, porque te aporta nutrientes y te genera sensación de saciedad que te ayuda a llegar en buenas condiciones a la comida.
- Tostadas de pan integral con aceite de virgen extra y tomate. Una combinación muy rica y muy nutritiva. Además fácil de preparar.
- Otra variante puede ser un sandwich con pan integral de aguacate y queso blanco, o de tomate y jamón serrano, o de pavo y queso… las opciones son muchas.
- Rosquilletas. Las hay integrales, con quinoa, con pipas… y, sin abusar, son un bocado perfecto para comer a media mañana en el trabajo y saciar el hambre.
- Barritas de avena, con dátiles, de almendra… otra combinación rica y sencilla de preparar en casa y llevártelas al trabajo para cuando aparezca el hambre.
- Yogur. Combinándolo con fruta, con frutos secos o con avena por ejemplo es una opción saludable y saciante.
- Crudités. Son pequeños cortes de verduras y hortalizas (destacan la zanahoria, el pepino, el apio o los rabanitos) que se consumen crudos. Una opción genial con pocas calorías que nos ayudará a no engordar. Y si las acompañas con un poco de humus verás que ricas están.
- Chocolate. Siempre que sea de calidad y con un porcentaje de cacao superior al 85% conseguirás muchos beneficios para tu salud y a la vez darte un capricho muy apetecible.
El agua, las infusiones o el café son el compañero perfecto
Como ves, opciones saludables para comer a media mañana en el trabajo hay muchas. Y son fáciles de encontrar en la máquina de vending, en la cafetería o prepararlas en casa. De ahí que te recomendamos que siempre tengas a mano alguno de estos alimentos para evitar caer en la tentación de comer alimentos ultraprocesados cargados de azúcares y grasas.
Y por último queremos resaltar un aspecto que no debes perder de vista: acompaña estas comidas bien con agua o bien con infusiones o café y evita los refrescos y las bebidas con gas.
Si hay que beber al menos dos litros de agua al día, es muy fácil tomar gran parte de ellos a lo largo de la jornada laboral y es un acompañamiento saludable. Al igual que las infusiones o café, sobre todo si no les pones azúcar (es preferible utilizar un edulcorante natural como un poco de miel o canela).
Tareca, vending que te hace feliz