Existe la creencia errónea de que es bueno saltarse la cena para no engordar. Cuando es todo lo contrario: hay que hacer las cinco comidas principales para mantenerse en forma. Pero, ¿qué picar por la noche para no engordar?
Hay que aprovecharlas eligiendo los alimentos adecuados y manteniendo la moderación.
Consejos para picar por la noche y no engordar
Antes de enumerar los alimentos que debes picar por la noche para no engordar queremos darte unos consejos:
- El primero es tomar porciones pequeñas. Ponte la comida en un plato pequeño y no comas del envase o no vayas picando mientras la preparas. Así evitarás comer de más.
- Una cena saludable y que no engorde debe ser una cena ligera. Así que olvida lo más tentadores, como dulces, papas fritas y galletas. Mantenlos en un lugar fuera de la vista y solo para ocasiones especiales.
- Cena dos o tres horas antes de ir a dormir.
- Evita los alimentos con carbohidratos, como el arroz o la pasta, al fin y al cabo te vas a ir a dormir, no a hacer deporte.
Ahora que ya tenemos claras unas ideas básicas sobre cómo cenar vamos a ver qué alimentos son los mejores para picar por la noche y no engordar:
Verduras y frutas, alimentos recomendados para picar por la noche y no engordar
- Humus con verduras. Los garbanzos con los que se hace el humus son ricos en vitamina B6, que ayuda a producir melatonina. Y en lugar de acompañarlo con pan o pan de pita, complementadlo con las verduras que más te gusten, como zanahoria, calabacín o pepino.
- Alcachofas. A la plancha, hervidas, salteadas con un poco de jamón (con muy poco aceite) son un alimento perfecto para cenar y no engordar: combate la hinchazón, tienen pocas calorías, son ricas en fibra y resultan muy digestivas. Además, como tienen niveles muy altos de insulina, estabiliza la glucosa en sangre y es un saciante natural perfecto.
- Patatas hervidas. Un estudio estadounidense descubrió que la patata hervida es uno de los alimentos más saciantes. Además si las haces sin pelar son una fuente de vitaminas y minerales, como la vitamina C y el potasio.
- Fruta. La fruta es muy saciante, con lo que aportaríamos vitaminas y nutrientes y estaríamos frenando el apetito nocturno. La manzana es baja en sodio, grasas y calorías y aporta vitaminas, minerales y fibra a tu organismo, la sandía depura los riñones y la sangre, el aguacate es rico en grasas buenas, los higos tienen un alto poder nutritivo…
- Otros alimentos como las verduras asadas, ensalada de quinoa, una crema de legumbres y hortalizas, boniato asado…
Huevos, lácteos y pescado, fundamentales para picar por la noche y no engordar
- Huevos cocidos o en tortilla. Los huevos son ricos en proteínas, contiene los aminoácidos esenciales y ayudan a saciar el apetito. Y si los acompañas de una ensalada son la combinación perfecta para una cena saludable y más en verano.
- Queso con nueces. Un poco de queso (sin pasarse) contiene triptófano, proteína y caseína, que ayuda a acelerar el metabolismo. Y las nueces, además de ser consideradas un superalimento por los beneficios que aportan, son ricas en melatonina que ayuda a quemar calorías y evitar que aumentes de peso.
- Yogur con fruta, con cereales integrales o frutos secos. El yogur natural es una buena fuente de nutrientes que son necesarios para el organismo como el calcio y la proteína. Además, es bajo en grasa y en azúcar por lo que aporta pocas calorías. Y la fruta, un puñado de cereales integrales (como la cebada) o de frutos secos te aportarán muchos nutrientes necesarios.
- Pescado blanco o azul hervido o a la plancha. Son dos buenas opciones para disfrutar de una cena saludable y nutritiva.
- Pollo o pavo a la plancha. Son una excelente fuente de proteínas y además muy bajos en grasas.
Y recuerda, saltarse alguna comida como la cena te hará llegar con más hambre al desayuno y comer mayores cantidades. No hay una fórmula mágica y rápida para perder peso. Una alimentación saludable y moderada y el ejercicio físico son la base para adelgazar.
Gesvending