¿Estás preocupado por el absentismo laboral en tu empresa? Estás lejos de estar solo. El absentismo laboral es un problema común en muchas empresas. Puede tener un gran impacto en sus resultados, pero también en el bienestar de los empleados. Conocer como una empresa puede prevenir el absentismo laboral es fundamental para no verse afectada en su productividad ni en la motivación de sus trabajadores.
Conocer las causas del absentismo laboral
Para prevenir el absentismo laboral, el primer paso es comprender las causas de este fenómeno. Una de las principales causas del absentismo laboral es la falta de compromiso de los empleados con su trabajo.
Esta situación se puede deber a varios factores, como el aburrimiento, la falta de motivación, la falta de reconocimiento, el estrés laboral, el abuso de la autoridad, la falta de apoyo de la dirección, etc. Estas son solo algunas de las razones por las que los empleados pueden sentirse desmotivados y no querer asistir al trabajo.
Consejos para prevenir el absentismo laboral
Contar con una política clara sobre las consecuencias de no cumplir con la asistencia al trabajo es algo necesario, pero no es la solución al problema. De hecho, medidas estrictas pueden agravar la desmotivación de los trabajadores.
Por ello, la empresa puede poner en práctica diversas medidas que ayuden a fomentar un mejor clima laboral y así prevenir el absentismo laboral.
Facilita la conciliación
Uno de los principales problemas ante los que se encuentran los trabajadores es la incompatibilidad de su horario laboral para poder disfrutar de su familia, amigos y tiempo libre.
Las medidas más efectivas que una empresa puede implementar para prevenir el absentismo laboral están relacionadas con facilitar a sus empleados un modelo de jornada laboral que les permita disfrutar de su vida.
Para ello, en la medida de lo posible, la empresa puede ofrecer un sistema de horarios flexible adaptado a las necesidades de cada trabajador, establecer una jornada completa compacta sin tiempos muertos entre medias o potenciar el teletrabajo.
De este modo, tendremos un equipo más feliz que puede disfrutar de su tiempo y más productivo al poder centrar todos sus esfuerzos en la jornada laboral.
Haz que tus empleados sean protagonistas
Los trabajadores son seres humanos y, por ende, no pueden ser tratados como un activo más de la empresa. Hay que ponerlos en valor y ser conscientes de sus necesidades.
Si quieres prevenir el absentismo laboral en tu empresa, deja que tus trabajadores puedan hablar con libertad, escúchales y trata de poner solución a aquello que demandan. El simple hecho de sentirse escuchados, ya es un paso para que se sientan valorados en la empresa.
Así pues, tus empleados no son simples máquinas que realizan un trabajo de manera repetitiva. Debes dar a tu equipo competencias y poder de decisión. Así, pueden sentirse partícipes del devenir de la empresa y sentir que su trabajo sirve para algo. Esto aumentará su motivación y productividad.
Fomenta el trabajo en equipo
La mayor arma que tiene una empresa para prevenir el absentismo laboral, es lograr que sus empleados tengan un sentimiento de pertenencia y se sientan integrados en la empresa.
Esto se logra a través de fomentar el trabajo en equipo y la cohesión de la plantilla. Trabajando en equipo, el trabajador siente que forma parte de un grupo, se siente integrado y, además, se descarga la presión de que todo dependa de él.
Pero para que un grupo de trabajo funcione, tiene que estar cohesionado y para ello hay que facilitar que el equipo se conozca y pueda entablar una relación positiva.
Esto podemos lograrlo incluyendo áreas de descanso y socialización dentro de la empresa. Por ejemplo, con espacios vending con algunas máquinas de café y snacks y unas mesas y/o sofás. También realizando actividades de team building con actividades de ocio en grupo.
Cuida de su salud
Es importante fomentar una cultura de salud y seguridad en el lugar de trabajo. Esto ayudará a prevenir lesiones y enfermedades, lo que a su vez ayudará a prevenir el absentismo laboral.
Además de cumplir con todas las normas de seguridad laboral, la empresa debe facilitar a sus empleados poder desarrollar un estilo de vida sana en el trabajo y fomentar la alimentación saludable y el deporte en su día a día.
Recompénsalos por el trabajo bien hecho
Si estás contento con el trabajo de tu equipo, házselo saber. No solo a través de incentivos y bonificaciones, también comunicándoselo. Todos necesitamos que de vez en cuando nos digan que somos importantes y que lo estamos haciendo bien.
Las recompensas pueden ser en forma de aumento de salario y bonus por objetivos. No obstante, hay otras formas de recompensar a los empleados que aumentarán su satisfacción con la empresa.
Haz que se sientan queridos y valorados: ofrece un seguro médico para toda su familia, becas de estudio para sus hijos, plaza de parking… Esto es lo que se conoce como salario emocional y ayudará a prevenir el absentismo laboral en tu empresa.