¿Sabias que la primera bebida de avena tal como la conocemos se desarolló en una universidad Sueca a principios de los años 90? Fue un científico de la Universidad de Lund, Rickard Öste, quien investigando la intolerancia a la lactosa y los sistemas alimentarios sostenibles, dio con la fórmula y montó la primer fábrica para su comercialización y distribución.

Antes de explicarte cómo hacer bebida de avena vamos a contarte su historia y sus propiedades.

Su precedente lo encontramos en leche de soja que viajó desde Asia hasta las tiendas de comestibles europeas y americanas en la primera década del siglo XX, convirtiéndose en el primer sustituto de la leche de vaca.

El aumento del consumo de leche de soja creó un gran mercado para las leches vegetales, como la leche de avena.

Bebida de avena, la alternativa perfecta a la leche de origen animal

Hoy día la bebida de avena, o leche de avena, está considerada la alternativa perfecta a la leche de origen animal especialmente para aquellos que tienen intolerancia a la lactosa.

No tanto por su valores nutricionales como por sus usos y formas de consumo. Ni el calcio ni la proteína están entre sus valores más destacados, eso es importante saberlo, pero es una interesante fuente de hidratación para el organismo, con efectos muy beneficiosos para la salud.

La avena tiene muchísimas propiedades, entre otras favorece la flora intestinal y ayuda a reducir el colesterol.

Además es rica en todas las vitaminas del grupo B, hierro, calcio, sodio, potasio, fósforo, magnesio, omega 6, cobre, cinc, oligoelementos y avenina (un alcaloide que tiene efecto calmante). ¡Un verdadero tesoro de nutrientes!

Los copos enteros de avena son redondos y algo gruesos. De su mezcla con agua y posterior licuado se obtiene la bebida de avena, pero también se emplean sobre todo en la elaboración de galletas y en muchas otras recetas que nos sorprenderían, como sopas, tartas, panes. Incluso se puede utilizar como sustituto de la carne en la elaboración de hamburguesas y albóndigas veganas.

¿Quieres saber cómo hacer bebida de avena?

Qué necesitas

  • Avena integral en copos, a ser posible ecológica.
  • Agua mineral o filtrada.
  • Una gasa o un lienzo especial para filtrar. Las puedes encontrar en tiendas especializadas en cocina y en tiendas online.
  • Una batidora para triturar y mezclar la avena y el agua.
  • Un recipiente de cristal para ponerla a remojo.

Ingredientes

  • 100 g de copos de avena o granos de avena.
  • 800 ml agua mineral o filtrada.
  • Pizca de sal.
  • 1 semillas de sésamo (opcional).
  • Dátiles, sirope de arce o ágave o miel (opcional).

Cómo hacer bebida de avena

  1. En un recipiente de cristal, ponemos los granos de avena y los cubrimos con agua dos dedos por encima. Dejamos en remojo al menos 8 horas.
  2. Transcurrido este tiempo, colamos y enjuagamos el cereal bajo el agua del grifo.
  3. Ponemos los copos de avena en el vaso de la batidora o del robot de cocina con las semillas de sésamo (si las queremos utilizar) y añadimos el agua mineral o filtrada y la pizca de sal, trituramos durante un par de minutos.
  4. A continuación lo colamos con la gasa o el lienzo, para separar el liquido de los restos de avena, apretando y exprimiendo bien para sacar la mayor cantidad de líquido.
  5. Es en este punto cuando puedes darle tu toque personal. Una sugerencia muy interesante es endulzarla o aromatizarla con dátiles. Le dan un toque muy interesante. Para ello solo tienes  que triturarlos con la leche hasta que queden totalmente integrados.
  6. También puedes añadirle una ramita de canela y corteza de limón y dejarla a reposar en la nevera, así conseguirás darle algo más de aroma y sabor.
  7. Si quieres darle algo más de dulzor puedes utilizar miel,  sirope de ágave o arce. Vertemos en una botella de cristal y de ahí a la nevera.
  8. Una vez tengamos nuestra  bebida de avena podemos guardarla en la nevera de 3 a 4 días para poder disfrutarla en cualquier momento.

Tareca, Vending que te hace feliz