¿Quieres saber cómo hacer pizza carbonara? Solo necesitas unos ingredientes sencillos, a tu gusto y en tan solo unos minutos. Las combinaciones de sabores son infinitas y el resultado… muy por encima de cualquier versión que puedas encontrar en el supermercado.
Una buena pizza crujiente, cremosa, recién horneada y hecha en casa es la opción perfecta para hacer disfrutar a los tuyos en estos días de frío.
Salsa carbonara cremosa para pizza
La salsa carbonara, su principal ingrediente, es una receta tradicional italiana creada originalmente para enriquecer platos a base de pasta. La receta original combina la pasta con el huevo y un buen queso italiano -ya sea pecorino, parmesano o grana padano-, y solamente le añade panceta y pimienta negra recién molida, la preparación requiere una técnica adecuada, sencilla pero delicada.
Pero en este cómo hacer pizza carbonara recurriremos a la versión adaptada que todos conocemos y que emplea nata entre sus ingredientes para darle nuestro toque personal. Le podemos añadir cebolla, e incluso champiñones.
Aunque no es la carbonara auténtica, por qué no decirlo, está de ¡escándalo! El resultado es más cremoso y muy válido también para acompañar ñoquis, tallarines u otros platos que nos sería prácticamente imposible realizar con la tradicional receta y su delicada técnica para el cuajado de los huevos.
Nuestra pizza carbonara está elaborada con masa de pizza casera, con la gran cantidad de ventajas que eso supone. Son ingredientes muy básicos que todos tenemos por casa, no necesitamos colorantes, ni conservantes.
Podemos adaptar la receta a nuestro gusto y trabajar la masa de forma que puedas darle el grosor, la forma y el tamaño que más te guste. Además, una vez realizada la masa, puedes congelarla en porciones individuales para tenerla lista en cualquier momento. Es una delicia poder preparar una pizza tan sencilla y que el resultado sea tan bueno.
Ingredientes para hacer la salsa carbonara
Estos son los ingredientes que necesitamos para la salsa carbonara:
- 200 gr de bacon o panceta, cortada en lonchas finitas.
- Cebolla.
- 2 huevos.
- 150 ml de nata para cocinar.
- 100 gr de queso mozzarella.
- 100 gr de queso emmental o parmesano.
- Tomate frito o salsa de tomate.
- Aceite de oliva, sal, pimienta negra molida y orégano.
Para la masa de pizza:
– 300 gr de harina de fuerza, más o menos unos 3 vasos de agua de 200 ml.
– 7 gr de levadura fresca.
– 1 cucharadita de sal.
– 15 gr de aceite (un par de cucharadas).
– 200 ml agua (1 vaso).
En un bol grande introducimos parte de la harina de fuerza de trigo. Dejamos unas 4 cucharadas de harina separadas para ir engordando la masa.
Con una cuchara hacemos un hoyo en el centro del bol y echamos la levadura disuelta en el agua.
Batimos con una cuchara de madera desde el centro hacia afuera y vamos poco a poco mezclando con la harina.
Añadimos el aceite de oliva virgen extra y la sal. Es importante que la sal y la levadura no entren en contacto directo para no tener problemas en el proceso de fermentación.
Seguimos removiendo lo que empieza a ser la masa. Al principio es una mezcla pegajosa pero firme.
Espolvoreamos una zona del banco de cocina con harina, sacamos la masa del bol y empezamos a trabajar la masa con las manos.
Es muy importante el refinado de la masa para que quede más elástica y suba mejor. Para ello, hay que estirar la masa como un churro y retorcerla en espiral varias veces. Al final volvemos a juntar y amasar de nuevo durante unos diez minutos. Este es el truco que hace que la masa sea más esponjosa.
Después de esos 10 minutos, podremos trabajar la masa con más rapidez, se irá quedando elástica y homogénea.
Finalmente, enharinamos un bol introducimos la bola de masa en él y lo tapamos con un trapo de algodón durante unos 45 minutos. Si la apretamos con un dedo y la masa vuelve a su posición original estará lista para preparar.
Cuando tengas lista la masa, precalienta el horno durante 10 minutos a 200ºC, que va a ser lo que tardarás en elaborar la carbonara.
Preparación de la salsa carbonara:
Pela la cebolla y pártela finita y saltéala en una sartén a fuego medio-fuerte con un poco de aceite y sal.
Mientras, corta el bacon o la panceta en tiras finitas, y échala a la sartén con la cebolla. Cuando se dore el bacon ligeramente, si te gusta, puedes añadir también champiñones cortados en finas láminas finas.
Rehógalo todo bien e incorpora la nata. Déjalo a fuego medio durante unos 3 minutos para que la nata evapore parte del agua que contiene y espese ligeramente. Finalmente añade el huevo batido, el queso parmesano y echa pimienta negra molida, al gusto. Aparta del fuego la mezcla rápidamente o espesará demasiado.
Pon una fina capa de tomate sobre la porción de masa ya extendida y sobre esta, añade la salsa carbonara y sobre ella, un toque de queso gruyere rallado.
Si el horno está caliente, en unos minutos la tendrás lista. Vigila el horneado para que no se queme y así podrás sacarla y servirla en su justo punto. Ahora ya sabes cómo hacer pizza carbonara. Ya verás como los tuyos repiten y va a ser difícil que otros superen tu receta.