Todos sabemos que la carne es nuestra principal fuente de proteínas. Pero también es conveniente saber que no todas las carnes son iguales. Y por lo tanto su consumo influye de manera diferente en nuestra salud. Si quieres saber cuál es la carne más sana sigue leyendo.

La alimentación, especialmente el tipo de carne comemos, juega un papel fundamental en determinadas patologías comola hipertensión, la obesidad o el cáncer. Por eso, a la hora de elaborar tu menú de la semana, es importante que conozcas lo que te aportan los diferentes tipos de carnes que puedes encontrar en el mercado.

La carne blanca es la carne más sana

Para responder a la pregunta de cuál es la carne más sana te podemos adelantar que la carne blanca es más saludable que la carne roja. Concretamente el conejo es el que tiene la mejor reputación.

La carne blanca se digiere mejor porque tiene menos colágeno que hace las digestiones más pesadas. Por este motivo siempre se recomienda hacer los caldos con carne blanca cuando tenemos que seguir una dieta blanda. Además la carne roja es más recia por la composición de sus fibras y cuesta más de digerir.

Respecto a la frecuencia de consumo, la carne blanca se puede comer entre tres y cuatro veces por semana, pero la carne roja es conveniente espaciarla más. Como máximo, una vez a la semana.

Dentro de saber cuál es la carne más sana, hemos comentado que la de conejo encabeza la lista. Es la que ofrece más proteínas con 33 gramos de proteína por cada 100 gramos de carne. Además, es la que menos grasa tiene, 1,1 gr de grasa saturada por cada 100 gr de carne, seguida del pollo y el pavo (otras dos carnes blancas).

Toma buena nota de estas cantidades si haces deporte o eres de los que están interesados en ganar masa muscular. Las proteínas forman parte del músculo, y como consecuencia, de ellas depende su fortalecimiento y su crecimiento.

Pero también has de saber que las proteínas son el nutriente con mayor número de funciones biológicas.  Son fundamentales para la reconstrucción de los tejidos, pero también para el sistema inmunitario y hormonal, e incluso como aporte de energía.

La carne de cerdo ibérico de bellota, aunque es roja, es una de las carnes más sanas

Pero es este ránking de cuál es la carne más sana hay una excepción en las carnes rojas que merece mención especial. Se trata de el cerdo ibérico de bellota 100%. Esta variedad tiene una grasa intramuscular muy saludable y rica en ácido oleico.

Son muchos los beneficios del ácido oleico para nuestra salud. Su consumo previene las enfermedades cardiovasculares. Por un lado, ayuda a reducir la tensión arterial, y por otro, colabora en la reducción del llamado colesterol malo (LDL) y en el aumento del bueno (HDL) con los beneficios que esto conlleva

¿Cuál es la diferencia entre carne roja y carne blanca?
Se le llama carne blanca porque tiene muy poca cantidad de hemoglobina, por lo tanto, poca cantidad de hierro, y su coloración es más blanca. Son carnes blancas, el pollo, conejo, pavo, cordero lechal y cochinillo, y algunas partes del cerdo como el solomillo.

La carnes rojas -como puede ser la de vaca, cordero, caballo, cabra, jabalí y cerdo- tienen un mayor contenido en hemoglobina y hierro, de ahí su color. Esta es la principal diferencia a primera vista. Además, las carnes rojas tienen una grasa intramuscular que en gran parte es saturada.

Para concluir podríamos decir que la carne más sana es la carne blanca, pero las carnes rojas también constituyen un excelente aporte de proteínas de alta calidad y por este motivo su consumo es importante de cara a mantener una dieta equilibrada.

Tareca Vending