Cómo preparar canapés fríos y que no se ablanden es algo que mucha gente desconoce y desde aquí queremos darles respuesta porque es más sencillo de lo que parece.
Los canapés fríos son siempre una apuesta asegura en cualquier celebración, encuentro familiar o reunión de amigos. Son pequeños bocados que cautivan siempre por su presentación y variedad. Hay multitud de recetas e ideas originales pero hay veces que, si los has hecho con anterioridad, se ablandan. ¿Quieres saber cómo preparar canapés fríos y que no se ablanden? Sigue leyendo
Puedes emplear infinidad de ingredientes y combinaciones. Las presentaciones van de lo más sencillo y resultón a las que compiten en sofisticación y originalidad. Pero en definitiva todos tiene una característica en común, que no deja de ser al mismo tiempo un reto y una dificultad para los cocineros: el canapé está pensado para comerse con la mano y de un solo bocado.
El secreto del éxito de los canapés fríos
La basé del canapé es en muchas ocasiones el secreto de su éxito. Conseguir que se mantengan en su punto en el momento de tomarlos es muy importante y en muchas ocasiones el tiempo juega en nuestra contra. Por ello es importante saber cómo preparar canapés fríos y que no se ablanden.
Los expertos en catering cuentan con equipamiento y personal suficiente para hacer elaboraciones frías o calientes y que salgan al salón en perfectas condiciones. Pero en casa no contamos con estas ventajas, así que vamos a destacar algunas recomendaciones para preparar canapés que os pueden evitar algunos errores.
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que el alimento que constituye su base, es decir, la tosta, la tartaleta o la rebanada de pan, mantenga la textura y consistencia necesarias para no arruinar la elaboración. Hay que evitar a toda costa que el canapé se ablande.
Es precisamente en su soporte donde radica el problema ya que en la mayoría de los casos los canapés son difíciles de conservar. El pan, una vez ha entrado en contacto con la humedad de alimentos, se reblandece.
De ahí que los canapés que no se conservan correctamente estén blandos y carentes de consistencia al poco tiempo de su preparación. Por ello una opción es cubrirlos con film transparente.
Otra forma de preparar canapés fríos y que no se ablanden es cubrirlos con un paño de cocina limpio y ligeramente humedecido con agua. Si con todo ello tenemos problemas podemos solidificar los componentes para reducir en parte su humedad.
También podemos evitar que se ablanden pronto colocando una loncha de algún ingrediente entre el soporte y el resto del canapé. Si el ingrediente que está en contacto con el pan es seco, podremos alargar la solidez y estabilidad de la tosta que empleemos para que permanezca crujiente durante más tiempo.
Unos blinis pueden ser una muy buena alternativa a la típica rebanada de pan. Todos conocemos versiones de estas tortitas muy sencillas de elaborar que resultan muy ricas e irresistibles con salmón, manequilla de hierbas, queso fresco, jamón cocido, aguacate, mermelada de tomate… y se mantienen casi como recién hechos durante el tiempo suficiente.
Más soluciones para que los canapés fríos no se ablanden
Otra recomendación son los volovanes. Pequeñas moldes elaborados de masa de hojaldre que normalmente se rellenan de elaboraciones saladas. Lo bueno de estas bases es que son sencillas preparar y aguantan casi cualquier tipo de relleno: cocktail de mariscos, crema de bechamel y langostinos, cremas de queso, ensaladillas.
Otra solución fácil y que da mucho juego es el pan de molde. Extiéndelo ligeramente con un rodillo sobre el banco y piensa en tu relleno favorito. Puede untarlo con mayonesa o aguacate, añade una loncha de jamón York y un espárrago blanco, o bien un palito de cangrejo. Enrolla los ingredientes como si estuvieras preparando makis.
Después puedes cortarlos en pequeñas porciones y decorarlos a tu gusto, con un sucedáneo de caviar, por ejemplo. Te aguantarán perfectamente una hora en la nevera antes de servirlos y resultan muy ligeros y jugosos. Los panes de molde con semillas les dan un toque muy interesante.
Y aunque tradicionalmente se ha considerado que lo mejor es guardarlos en la nevera, no recomiendan almacenarlos en frío. Pero entonces ¿dónde los guardamos? Es mejor conservar los canapés en un lugar cerrado y húmedo, aunque también podemos preservarlos en función del ingrediente del canapé.
Aquellos que estén cubiertos con cremas, salsas o ingredientes que requieren una conservación en frío deberán mantenerse en la nevera. Sin embargo, si los canapés tienen queso, por ejemplo, o verduras podemos preservarlos mejor a temperatura ambiente.
Tareca Vending